Servicios para el desarollo
de Sostenibilidad Corporativa (ESG), Estudios de Materialidad, Estrategías, Administración de Recursos y Métricas adaptadas.

¿Qué es y cuando aplican los servicios de Sostenibilidad Corporativa?

Este enfoque se basa en tres pilares interconectados:

Ambiental (E): Se centra en la gestión de los impactos de la empresa sobre el medio ambiente. Incluye la reducción de la huella de carbono, la gestión eficiente del agua y los residuos, el uso de energías renovables y la protección de la biodiversidad.

Social (S): Aborda el impacto social de la empresa. Involucra el bienestar de los empleados (condiciones laborales justas, seguridad y salud), el respeto a los derechos humanos en la cadena de suministro y el impacto positivo en las comunidades donde opera.

Gobernanza (G): Se refiere a cómo se gestiona y dirige una empresa. Incluye la transparencia, la ética empresarial, la diversidad en la junta directiva y la lucha contra la corrupción.

Servicios aplicables e implementación

1 Diagnóstico inicial : Analizar la situación actual de la empresa, identificando los riesgos y oportunidades ESG.

2  Estudio de Materialidad : Priorizar los temas de sostenibilidad que son más relevantes para la empresa y sus grupos de interés.

3 Definición de Estrategia y Objetivos : Establecer metas claras, medibles y con plazos definidos (por ejemplo, reducir la huella de carbono en un 20% para el 2030).

4 Plan de Acción : Diseñar iniciativas y programas específicos para alcanzar los objetivos, involucrando a todos los departamentos de la empresa.

5 Medición : Utilizar estándares internacionales (como GRI o SASB) para medir el progreso, para esto apoyamos con la generación de métricsa y métodos para recabar la información.

6 Reporte : Construir y publicar informes detallados de los resultados de las estrategias de sostenibilidad transparentes y verificables.

Utilizamos como base lo requerido bajo los Estándares GRI que no son una certificación, sino un marco de directrices que las organizaciones utilizan para crear sus informes de sostenibilidad.

Al usar estos estándares, las empresas pueden generar informes transparentes y comparables, lo que les ayuda a gestionar mejor sus riesgos y oportunidades, construir confianza con sus grupos de interés y contribuir al desarrollo sostenible.

 ¿Porqué es necesarias la Sostenibilidad Corporativa?


Mejora de la Reputación y la Marca

  • Los consumidores y la sociedad valoran cada vez más a las empresas responsables. Un compromiso genuino con la sostenibilidad fortalece la imagen de marca y la lealtad del cliente.

Reducción de Costos Operativos

  • La eficiencia energética, la optimización en el uso del agua y la gestión de residuos no solo benefician al planeta, sino que también generan ahorros significativos a largo plazo.

Atracción y Retención de Talento

  • Los empleados, especialmente las nuevas generaciones, buscan trabajar en empresas con propósito y valores sólidos. Un enfoque sostenible mejora el clima laboral y reduce la rotación de personal.

Accesos a Nuevos Mercados y Financiamientos

  • Cada vez más inversores y entidades financieras exigen criterios ESG para otorgar préstamos o capital. Además, abre la puerta a nuevos mercados que demandan productos y servicios sostenibles.

Mitigación de Riesgos

  • La gestión proactiva de los riesgos ambientales y sociales ayuda a las empresas a anticiparse a regulaciones, litigios y daños a la reputación.

Control de la Información y Métricas

  • Accesibilidad a la información y trazo de objetivos en áreas que al día de hoy son de gran importancia para la visual de la empresa en materias estructuradas.


La sostenibilidad corporativa es una herramienta fundamental para promover los esfuerzos de las empresas en material ambiental, gobernanza y social, reduciendo costos y contribuir a un futuro más sostenible; te permitirá tomar decisiones trascendentales en tu empresa y el uso adecuado del recurso energético.

¿Porqué apoyarte en Asesores Verdes para tu proyecto ?

En Asesores Verdes encontrarás un aliado en todo proceso que busque sostenibilidad, contribuciones al medio ambiente y reducción de recursos; nuestro equipo se encuentra capacitado y cuenta con expertos en la materia, con el que podrás acudir con cualquier duda y en conjunto buscar la solución más apropiada para tu proyecto.


Requerimientos iniciales para evaluar tu proyecto:

  • Servicio o certificación a seleccionar dependiendo de los requerimientos propios, empresa o cliente.

  • Visita de reconocimiento y revisión de la información existente.

  • Desarrollo de un diagnóstico de la evaluación.

  • Desarrollo del costo de implementación de las medidas seleccionadas.

  • Presentación de los servicios propuestos así como los costos de honorarios por el servicio.

  • Gestión integral del servicio e implementación.

  • Obtención de los resultados.


Además incluimos un diagnóstico (libre de costo) de factibilidad y adecuaciones necesarias, con lo que dimensionamos los costos iniciales e intrínsecos de la certificación para tu proyecto.

 

¿Interesado en estos servicio?

Solicita una cotización o consulta cualquier duda sobre sostenibilidad.