Servicios de
Auditorías Energéticas
para métricas ESG, Eficiencia Energética, disminución de consumos y emisiones de carbono, así como la Mejora de Sistemas.

¿Cuándo y cómo se aplican los servicios de auditorías?

Que implica una auditoría energética.
Recopilación de datos: Se recolectan datos sobre el consumo energético histórico, la configuración del edificio, los sistemas energéticos y los hábitos de uso. Inspección del edificio: Se realiza una inspección visual del edificio para identificar posibles ineficiencias, como fugas de aire, aislamiento inadecuado o equipos obsoletos. Análisis de datos: Se analizan los datos recopilados para identificar los principales consumidores de energía y las áreas de mayor potencial de ahorro. Simulación energética: En algunos casos, se utilizan modelos de simulación para predecir el impacto de las medidas de eficiencia energética propuestas.

Elaboración del informe: Se elabora un informe detallado que incluye un diagnóstico energético del edificio, un análisis de las oportunidades de ahorro y un plan de acción con recomendaciones específicas.

Beneficios de una auditoría energética.
Identificación de oportunidades de ahorro: Permite detectar áreas donde se pueden implementar medidas de eficiencia energética. Optimización de los sistemas energéticos: Mejora el rendimiento de los sistemas existentes y reduce las pérdidas energéticas. Reducción de costos: Disminuye los gastos en energía a largo plazo. Mejora del confort: Un edificio eficiente energéticamente es más cómodo y saludable para sus ocupantes. Contribución a la sostenibilidad: Reduce el impacto ambiental de la actividad humana.

Quien debe realizar una auditoría energética. Las auditorías energéticas deben ser realizadas por profesionales cualificados con experiencia en eficiencia energética. Estos profesionales pueden ser ingenieros energéticos, arquitectos especializados en eficiencia energética o empresas de servicios energéticos.

En resumen, una auditoría energética es una inversión que genera beneficios a largo plazo. Al identificar y corregir las ineficiencias energéticas, las empresas y los propietarios de edificios pueden reducir costos, mejorar el desempeño ambiental y contribuir a un futuro más sostenible.

Estándar ASHRAE y niveles aplicables.

El estándar ASHRAE es la principal referencia de auditorías para la eficiencia energética en el mundo.

Nivel 1 - Auditoría de Recorrido: Identificar rápidamente las medidas de eficiencia energética de bajo costo o sin costo.

Nivel 2 - Auditoría Energética Detallada: Realizar un análisis más profundo del consumo energético del edificio para identificar oportunidades de ahorro a mediano y largo plazo.

Nivel 3 - Auditoría Energética de Alta Performance: Realizar un análisis exhaustivo del edificio para identificar todas las oportunidades de ahorro energético y optimizar el desempeño energético a largo plazo.

Estos niveles ASHRAE ayudan a los propietarios y administradores de edificios a tomar decisiones informadas sobre mejoras de eficiencia energética.
El nivel adecuado de auditoría depende de la complejidad del edificio, los objetivos del propietario y el presupuesto disponible.
Estas auditorías son fundamentales para encontrar maneras de mejorar la eficiencia energética de los edificios.

 ¿Porqué son necesarias las auditorías energéticas?


Ahorros de Costos

  • Identifica oportunidades para reducir el consumo de energía y, por lo tanto, los costos asociados.

Reducción de Emisiones

  • Contribuye a la lucha contra el cambio climático al disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Cumplimiento Normativo

  • Ayuda a cumplir con los requisitos legales y normativos en materia de eficiencia energética.

Mejora de la eficiencia operativa

  • Optimiza los procesos y sistemas energéticos.

Valorización del inmueble

  • Los edificios con validación de su eficiencia energética suelen tener un mayor valor de mercado.


Las auditorías energéticas son una herramienta fundamental para promover la eficiencia energética, reducir costos y contribuir a un futuro más sostenible; te permitirá tomar decisiones trascendentales en tu empresa y el uso adecuado del recurso energético.

¿Porqué apoyarte en Asesores Verdes para tu proyecto ?

En Asesores Verdes encontrarás un aliado en todo proceso que busque sostenibilidad, contribuciones al medio ambiente y reducción de recursos; nuestro equipo se encuentra capacitado y cuenta con expertos en la materia, con el que podrás acudir con cualquier duda y en conjunto buscar la solución más apropiada para tu proyecto.


Requerimientos iniciales para evaluar tu proyecto:

  • Servicio o certificación a seleccionar dependiendo de los requerimientos propios, empresa o cliente.

  • Visita de reconocimiento y revisión de la información existente.

  • Desarrollo de un diagnóstico de la evaluación.

  • Desarrollo del costo de implementación de las medidas seleccionadas.

  • Presentación de los servicios propuestos así como los costos de honorarios por el servicio.

  • Gestión integral del servicio e implementación.

  • Obtención de los resultados.


Además incluimos un diagnóstico (libre de costo) de factibilidad y adecuaciones necesarias, con lo que dimensionamos los costos iniciales e intrínsecos de la certificación para tu proyecto.

 

¿Interesado en estos servicio?

Solicita una cotización o consulta cualquier duda sobre sostenibilidad.